miércoles, 25 de octubre de 2017

Descubre tu clase social según tu nombre y apellido


Vía Noesnalaferia


La clase social a la que perteneces te delata rapidito, un cuico y su piel tersa se notan a la legua, aunque anden vestidos como el divino anticristo. La buena comida y las vacaciones en Europa dejan huellas indelebles. Lo mismo con los flaites pobres, aunque usan la ropa de marca más cara del retail, desbordan piel curtida y dientes que nunca han mirado al ortodoncista.



Entre todos los factores que hay para determinar el nivel económico de un chileno, uno importante es el nombre. Pasa el carné y te diré a qué clase social perteneces.


A) Nombre en Inglés con Y, J + apellido mapuche o español repetido = clase baja



Si tu nombre junta un Jocelyn-Jeremy-Jonatan-Marjory u otro en Inglés de los Backstreet Boys con un Catrileo-Huaquilaf o Soto-Muñoz-Pérez, perteneces a las capas más bajas de la sociedad. Es probable que vivas en comunas como Pudahuel, Puente Alto o San Ramón y la 210 sea la micro que te salva los fin de semanas en la noche. Eres pobre y a mucha honra.


B) Nombre español común + apellido español repedito = clase media, media baja


Si eres una Francisca, Daniela, Camila o un Rodrigo, Sebastián, Diego y tu papá tiene una apellido sin historia, como Muñoz, Valenzuela, Soto y Carrasco, bienvenido al nombre tipo de la clase media chilena, esa que vive en La Florida y se compra perros de raza para no parecer tan picantes como los del tipo A). Demás que estudiaste en un colegio con nombre rimbombante, pero periférico.


C) Nombre español común + apellido español o europeo de elite = clase media, media alta



También eres una Francisca, una Antonia o quizá un Tomás o Federico, pero tu papá sabe perfectamente que el apellido bonito de la familia alguna vez tuvo escudo o lo trajo el tata escapando de la primera guerra mundial. Si es así, entonces eres de la clase media alta que tiene amiguitos en Lo Barnetchea, vive en Ñuñoa o Las Condes y nunca ha ido al GAM, porque es bien taquilla, pero está muy lejos de Tobalaba. O sea, pelolais.


Otra mezcla posible son las Marías, pero con clase y no como señora pobre: María Ángeles, María Gracia, María Ignacia o como segundo nombre: Pía María.


D) Nombre español rebuscado + apellido español/europeo de elite = clase alta dura



Qué picante que te digan Pancha o Nachita, no, eso es de la plebe. Por eso a ti te bautizaron como la bisabuelita que nunca se acostumbó a Chile y siempre añoró su buena España, tierra de reyes. Eres una Begoña, Pascuala o Montserrat y la mitad de tu vida la has hecho en Chile y la otra visitando a los tíos en Europa o Canadá. Eres de los Errázuriz de Huechuraba, los Madrid de Las Condes o los Hoffman, Anderson y Halpern de La Dehesa. ¡Hola, dueños de Chile!


Lee el artículo completo en Noesnalaferia

0 comentarios:

Publicar un comentario